Proyecto Oportunidades

   Como iniciativa frente a la difícil situación que enfrenta la población juvenil panameña, la Fundación para el Desarrollo propone el Proyecto Oportunidades ofreciendo asistencia técnica y financiera para nuevos emprendimientos de la población juvenil de la provincia de Coclé, en la república de Panamá, especialmente para aquellos que habiendo culminado sus estudios de bachillerato, no logran insertarse en el mercado laboral ni cuentan con los ingresos necesarios para continuar su educación técnica o universitaria.

La experiencia adquirida previamente por el equipo directivo y técnico de la Fundación, así como las alianzas establecidas, nos animan a brindar esta valiosa oferta en beneficio de la juventud panameña.

El próximo curso (16 al 27 de Marzo) será reprogramado. LLamaremos a todos los inscritos.

NUESTRO OBJETIVO

“Contribuir a la reducción de la pobreza y desempleo en Panamá, incentivando los emprendimientos tempranos a través de la capacitación y la inclusión financiera de la población joven, con especial énfasis en las mujeres”.

¿Cómo lo logramos?
Pasos del proyecto

Promoción
Fomentamos el emprendedurismo en la población juvenil.

Capacitación
Jóvenes fortalezen competencias blandas,  planificación y administración.

Plan de Negocio
Asesoría en como desarrollar un Plan de Negocios viable.

Formalización y Financiamiento
Acceso a créditos, cumpliendo con los requisitos técnicos, legales y operativos.

Tutoria
Implementar el Plan de Negocios asistido con tutores, apoyado en estrategias de sostenibilidad.

¿Cómo participar?

Requisitos

El Proyecto Oportunidades está dirigido a jóvenes interesados en generar ingresos implementando sus propias estrategias de negocios, para lo cual los asesores de la Fundación le brindarán la capacitación, asesoría y acompañamiento necesario para desarrollar con éxito las iniciativas  viables.

Requisitos: 

  • Jóvenes entre 22 y 30 años.
  • Educación secundaria completa.
  • Conocimiento básico de programas de Word y Excel.
  • Disponibilidad para cumplir las 40 horas de capacitación.
  • Aprobar la entrevista inicial de actitudes y aptitudes básicas para el emprendimiento.
  • Inscribirse a través de nuestra hoja de registro. Puedes acceder a ella haciendo click en el botón de abajo. 

 

 

¿Cómo contribuir al Proyecto Oportunidades?

El Proyecto Oportunidades se financia a través de aportes financieros y logísticos de personas, organización o empresas privadas convencidas del valor de la inversión en capital humano y  el potencial de inclusión social y productiva que ofrecen las microempresas.

Los aportes pueden ser dirigidos a financiar

–  Beca de capacitación y asesoría a un potencial emprendedor/a.

–  Programa grupal  de 15 potenciales  emprendedores.

Las donaciones se reciben en la cta corriente #03-0201-126645-5 del Banco General, a nombre de “Asoc. Fundación para la Investigación y Promoción de Desarrollo Humano”